@PHDTHESIS{ 2022:534236837, title = {Morfolog?a, remodelaci?n tisular y angiog?nesis en placentas de yeguas mestizas}, year = {2022}, url = "https://tede.ufrrj.br/jspui/handle/jspui/6330", abstract = "La placenta forma la interfase entre el feto y la madre, siendo un factor determinante y una fuente de mol?culas de se?alizaci?n para mantener un ambiente propicio y lograr una pre?ez exitosa. Estas funciones son posibles gracias a la formaci?n de una extensa red vascular desde el endometrio hacia la placenta, denominado angiog?nesis. La placenta equina se clasifica histol?gicamente como epiteliocorial microcotiledonaria difusa y adecidua. El objetivo de este estudio fue describir la morfolog?a placentaria, desarrollo tisular y expresi?n de factores angiog?nicos en yeguas. Para ello se utilizaron 15 yeguas mestizas sanas de la regi?n central Argentina y se obtuvieron los ?teros gestantes. Los tercios de pre?ez se determinaron como primer tercio (0 al 120 d?a de gestaci?n), segundo tercio (120 a los 240 d?as) y tercer tercio (240 d?as al parto). Las muestras de interfase materno fetal y copas endometriales fueron destinadas al an?lisis estructural y ultraestructural, estudio inmunohistoqu?mico de los principales factores angiog?nicos y hormona gonadotrofina cori?nica equina, evaluaci?n de la remodelaci?n celular placentaria y estudio histomorfom?trico de los vasos sangu?neos. En la gestaci?n temprana el epitelio luminal del endometrio se encontr? formado por c?lulas c?bicas con formaci?n de pliegues endometriales poco profundos y gl?ndulas en la superficie apical del endometrio materno. A medida que avanza la gestaci?n, se van formando surcos endometriales m?s profundos que se corresponden f?sicamente con las proyecciones cori?nicas desarrolladas del lado fetal. A partir del d?a 60 contin?a el proceso de plegamiento en vellosidades secundarias y terciarias hasta la formaci?n de microcotiledones organizados (unidad primaria de intercambio hemotr?fico) desde el d?a 100 hasta el d?a 240 de gestaci?n. A partir del segundo tercio de pre?ez la capa de c?lulas cori?nicas de las vellosidades se hall? m?s delgada, permitiendo el reconocimiento de abundantes capilares inmersos en el escaso tejido conectivo que los sostiene, inmediatamente debajo de los epitelios cori?nico y endometrial, confirmado por MOAR y por TEM. Los resultados de apoptosis celular junto con una importante actividad mit?tica durante el periodo temprano de la pre?ez, evidencian una activa remodelaci?n tisular, proceso indispensable en la gestaci?n equina, ya que antes de la implantaci?n y previo a la formaci?n de los microcotiledones la nutrici?n del embri?n es histotr?fica. La presencia en este ?rgano de los factores angiog?nicos como VEGF, Ang-2 y sus receptores Flk-1 y Tie-2 indican que actuar?an complementariamente en el desarrollo vascular, ejercer?an su acci?n en sinergismo y serian una parte esencial de las v?as de se?alizaci?n celular paracrina y autocrina sobre las c?lulas endoteliales de los capilares, favoreciendo su crecimiento y estrecha ubicaci?n hacia la superficie epitelial, disminuyendo la distancia interhemal. El estudio histomorfom?trico nos permiti? identificar que el aumento del ?rea y per?metro vascular de la placenta sumado a la ausencia de inmunomarcaci?n del sistema VEGF/Ang y sus receptores en los endotelios al final de la gestaci?n evidencia que no hay nueva formaci?n de vasos durante este periodo y sumado a un mantenimiento de la inmunomarcaci?n moderada de los factores angiog?nicos en las gl?ndulas endometriales, afirma el protagonismo de las mismas en asumir el dominio en la conducci?n del desarrollo y crecimiento capilar tanto fetal como materno, que se dar?a en las etapas finales de la gestaci?n. Se determin? que existe muerte por apoptosis en las c?lulas trofobl?sticas especializadas de las copas endometriales durante todo su desarrollo y cabe resaltar que es el primer estudio en describir y profundizar la angiog?nesis en placentas equinas.", publisher = {Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro}, scholl = {Programa de P?s-Gradua??o em Ci?ncia, Tecnologia e Inova??o em Agropecu?ria}, note = {Pr?-Reitoria de Pesquisa e P?s-Gradua??o} }